Quiero una filial/delegación en Rusia

Trámites y documentación para constituir una filial en Rusia


El nuevo procedimiento de acreditación de filiales/delegaciones de empresas extranjeras reduce el número de trámites para el solicitante y es más sencillo en comparación con el anterior. Actualmente, el alta en los órganos fiscales y en fondos extrapresupuestarios (Seguridad Social, Seguro médico obligatorio, Fondo de pensiones) se efectúa automáticamente en base a los datos que presenta el solicitante a la hora de acreditar la filial/delegación o a la hora de introducir modificaciones.

LISTADO DE DOCUMENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE FILIALES/DELEGACIONES DE EMPRESAS EXTRANJERAS EN RUSIA

1.    Solicitud escrita de parte de la empresa extranjera, firmada por su Director y sellada, sobre la apertura de filial/delegación (sucursal) de la empresa en el territorio de la Federación de Rusia. La solicitud debe contener los siguientes datos: nombre completo de la empresa extranjera, fecha de fundación, domicilio actual, tipo de actividad, objetivos para la apertura de la filial/delegación, información sobre la colaboración iniciada y perspectivas del desarrollo de relaciones comerciales con empresas rusas. 

2.    Extracto del Registro Mercantil del país de origen de la empresa extranjera que confirma el hecho de registro de la persona jurídica de acuerdo con la legislación vigente del país de origen y domicilio de la empresa. 6 copias con traducción legalizada.


3.    La copia notarial de los Estatutos (si hubiese, del Acuerdo de fundadores) de la empresa extranjera. 6 copias con traducción legalizada.


4.    Acta de la empresa extranjera sobre la apertura de filial/delegación en la Federación de Rusia y sobre la designación del Director de la misma. El Acta debe ir firmada y sellada por personal competente. Original y 5 copias.


5.    La Disposición sobre la filial/delegación. La Disposición debe ir firmada y sellada por responsables competentes de la empresa. Original y 5 copias notariales, en total 6 ejemplares.


6.    Carta de recomendación bancaria o certificado bancario de la empresa extranjera sobre su solvencia. 1 ejemplar con traducción legalizada. La veracidad de la firma del Director del banco se confirma mediante notario o por órganos competentes del país de origen. 


7.    Poder general notarial a nombre del jefe de la filial/delegación sobre sus competencias, firmado por representante responsable de la empresa extranjera. Original y 6 copias notariales con la traducción legalizada.


8.    Poderes notariales para la persona jurídica o física que lleva en nombre de la empresa extranjera los trámites en los órganos correspondientes rusos para constituir y registrar la filial/delegación.


9.    Tarjeta de datos sobre la empresa extranjera (impreso que se rellena en ruso y se firma por el jefe designado de la filial/delegación).


10.   Cartas de recomendación de al menos dos empresas rusas con las que la empresa extranjera mantiene relación de negocios. 1 ejemplar de cada una de las empresas rusas.


11.    Documento que compruebe el domicilio de la filial/delegación de la empresa extranjera en la Federación de Rusia (contrato de alquiler o carta de garantías que contiene el domicilio de la filial), original y copia notarial en ruso.

 MUY IMPORTANTE: Los papeles NN 1-5 tienen vigencia durante 12 meses desde la fecha de su emisión     ( no desde su traducción o legalización). El certificado bancario (N6) tiene menos vigencia y es mejor presentar uno reciente que no supere 3 meses, aunque la ley no dice nada sobre un período de vigencia de este documento.

TRUCO: Los documentos N1, N4, N5, N10 pueden ir inicialmente redactados en español/inglés y en ruso. En este caso no precisan legalización, porque ya vienen refrendados por los sellos de la empresa.

 

 Documento N2 (extracto del Registro Mercantil) se puede solicitarlo en inglés (es más fácil hacer una traducción del inglés al ruso en Rusia que de español al ruso).

 

Se puede incluir en los documentos N6 (carta del banco), N7 y N8 (poderes) texto en inglés y a título informativo la versión en ruso. Estos papeles requerirán legalización, pero no traducción.

 

 Por los intereses de la empresa cabe exigir el redactado del documento N11 (contrato de alquiler) en el idioma de la empresa o al menos en inglés, aparte del ruso.

 La totalidad de los documentos emitidos en el país de origen se admite tras su legalización en los Consulados de Rusia correspondientes o con apostilla y traducción al ruso.

En Rusia no existe el instituto de traductores e intérpretes jurados, se admiten las traducciones verificadas por los Consulados rusos o las traducciones que se legalizan notarialmente. Estos documentos tienen la vigencia de 1 año desde su fecha de emisión.

¿Quedan dudas?