Conflictos
Conflictos
Tienes un conflicto en tu relación comercial con alguna empresa o empresario ruso?
Estereotipos superados?
Los conflictos, sean de índole que sean, en una relación laboral internacional se presentan como más dificultosas por las barreras adicionales que parecen inquebrantables o al menos más complicadas de superar: el idioma, la práctica habitual de negocios o el derecho consuetudinario, la distancia geográfica que permite dilatar las negociaciones o las respuestas inmediatas, la legislación local que desconoces, una desprotección legal a la hora de reclamar algo y un largo etcétera.
No obstante, por paradójico que pueda parecer, en las relaciones comerciales internacionales, sin importar entre qué países se estén desarrollando, hay un denominador común básico que es la sencillez. Mientras en nuestro terreno incurrimos a veces en unos procesos más complicados, en la distancia preferimos claridad, pasos muy medidos y transparencia.
Además, lo que caracteriza las relaciones comerciales internacionales es un criterio más plausible de negocio justo. Es decir, mientras en tu propio país buscarías un proveedor nuevo que te ofrezca un precio más bajo o desplegarías un mayor arsenal estratégico para conquistar a un cliente suculento incluso con riesgos de cobro, en otro país buscas compensarlo con otras ventajas: comodidad de servicio, un proveedor mayor y más caro, pero más fiable, un cliente que paga por adelantado antes que una promesa de un gran negocio, etc.
En este sentido los conflictos en el ámbito comercial suelen reducirse a pocos temas y la mayoría de ellos deberían estar previstos en el contrato que os une y que quizás omitirías en tu propio país. En el caso de Rusia es de uso obligado un contrato entre las partes y si aún no lo tienes, deberías redactar uno.
Si tienes el contrato, mira si tu conflicto está regulado por este contrato y cómo puedes resolver tu situación. Recomendamos documentar cualesquiera discrepancias entre las partes (actas de entrega y aceptación de mercancías/trabajos/servicios, calendario de suministros/ejecución de trabajos y/o servicios, facturas-proformas, quejas y recamaciones y etc.), llevar a cabo una comunicación escrita coordinada, porque el mailing entre las partes se admite como prueba, mientras que las negociaciones sin un acta escrita no.
En qué te podemos ser útiles?
A través de empresas colaboradoras de asesores, abogados, gestores y contables ayudamos a resolver los siguientes temas:
Pruebas periciales y evaluación independiente
Negociaciones colectivas
Due Diligence y auditoría
Prevención de riesgos laborales
Conflictos laborales
Consultoría fiscal
Asesoramiento estratégico y financiero
Restructurización y reorganización de empresas
Prevención de blanqueo de capitales
Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional
Abogados especializados en extranjería (con idioma RUSO)
Consultas rápidas - Срочные вопросы
+34 626 92 60 50
info@hispanorusa.com
En nuestra web usamos cookies. Política de privacidad.
На нашем сайте мы используем куки. Политика конфиденциальности.